Eventos IEE 2019
Conversatorio del Sistema Nacional Anticorrupción

Sigue la transmisión en vivo
JULIO CÉSAR BONILLA GUTIÉRREZ
El 18 de diciembre de 2018 fue electo por el Pleno del Congreso de la Ciudad de México para desempeñar el cargo de Comisionado Ciudadano del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO). El 20 de diciembre de 2018 el voto unánime de sus compañeras y compañeros del Pleno lo designó como Comisionado Presidente.
Maestro en Derecho por la División de Estudios de Posgrado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); especialista en Derecho Electoral con mención honorífica por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, donde obtuvo la Medalla al Mérito Universitario Alfonso Caso 2015.
Máster en la Protección Constitucional y en el Sistema Interamericano de los Derechos Fundamentales “Dr. Jorge Carpizo” 2015, por parte del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y del Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid.
En su trayectoria profesional destaca como catedrático de asignatura A en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM; Derecho Procesal Constitucional en la Especialización de Derecho Constitucional. Consejero Electoral Propietario en el Consejo Distrital 16 del Instituto Nacional Electoral (INE) para los Proceso Electorales Federales 2017-2018 y 2010-2021.
Coordinador de Análisis Técnico Jurídico y Prospectiva (Director General Adjunto) de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Director de Proyectos y Resoluciones de la Unidad Especializada de Fiscalización del Instituto Electoral del Distrito Federal.
Como parte de su itinerario académico, ha impartido diplomados en diversos estados del país en las materias: jurídica, electoral y derechos humanos.
MTRO. CÉSAR AUGUSTO PENICHE ESPEJEL
• Fiscal General del Estado de Chihuahua.
• Director General adjunto de Seguimiento para la creación de Coordinación Nacional de Medidas Cautelares — Comisión Nacional de Seguridad (2016)
• Delegado Estatal de la PGR en Chihuahua (2010-2015)
• Coordinador del Operativo de Seguridad "Nuevo Michoacán" PGR (2014-2015).
• Director General Adjunto de Desarrollo Humano PGR (2009-2010).
• Titular de la Unidad Especializada en Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración de Moneda, SIEDO (2008-2009).
• Director General de Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Institución. Visitaduría General PGR (2007-2008).
• Director General de Visitaduría. Visitaduría General PGR (2007).
• Director General Jurídico en Materia de Delitos Electorales (2004-2007).
• Director General de Control de Procesos y Amparo en materia de Delitos Electorales. FEPADE. (2001-2003).
• Director General de Control de Procesos. FEPADE. (2001).
• Subadministrador de Juicios y Amparos. SAT. (2001).
NORMA YADIRA LOZANO FERNÁNDEZ
Maestra en Ciencias Sociales para el diseño en políticas pública. UACJ.
Licenciada en Administración de Pública y Ciencia Política. UACH.
Diplomada en participación ciudadana, contraloría social y rendición de cuentas. UACJ.
Diplomada en políticas públicas transfronterizas. NMSU.
Presidenta del Sistema Estatal Anticorrupción.
Coordinadora de Capital Social en FECHAC.
Consultora en diseño y gestión de programas sociales de fortalecimiento del capital social, educación y prevención primaria y secundaria.
Secretaria de Desarrollo Social e INDESOL, impulso de programas sociales con organizaciones de la civil y coordinación con las instancias de gobierno correspondiente.
Publicaciones:
“Alianza por la capacidad de su gente”, revista de difusión de logros del proyecto de desarrollo de base, impulsado por FECHAC.
“Cambios políticos y participación ciudadana en Ciudad Juárez”, colaboradora en el libro con el capítulo “La participación ciudadana en el proceso de planeación urbana, la experiencia de dos colonias del poniente en ciudad Juárez”.
Lic. Héctor Acosta Félix Auditor Superior del Estado
Abogado egresado con mención especial de la Universidad Autónoma de Chihuahua en el año 1992. Tiene especialidad en Derecho Administrativo por la Universidad Panamericana, y estudios de Alta Dirección en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas, IPADE.
En el gobierno federal se enfocó a las tareas de vigilancia y control en diversas dependencias y entidades del sector energético.
El Lic. Acosta Félix, ha sido conferencista y es especialista en diversos temas relacionados con la trasparencia y el combate a la corrupción. Ha sido Titular de los órganos internos de control de la Secretaria de Energía, de la Comisión Reguladora de Energía, de la Comisión Nacional de Ahorro de Energía, de la Comisión Federal de Competencia Económica y de Pemex Petroquímica. También fue contralor General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Coordinador de Asesores del Secretario de la Función Pública. Fue Coordinador General de Órganos de Vigilancia y Control del Gobierno Federal, área responsable de coordinar las 215 contralorías de la Administración Pública Federal y los 7 sectores de Comisarios Públicos, incluido el Sector Energía, que representan a la Secretaría de la Función Pública en los Órganos de Gobierno de todas las entidades del sector público.
Ha sido consultor en materia de trasparencia y combate a la corrupción de la sede en México de la Oficina para el Combate a la Droga y al Delito de la ONU.
En el ámbito académico ha sido maestro titular de las materias de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Chihuahua, de Derecho constitucional y de Garantías Individuales en la Universidad Nacional Autónoma de México, de Responsabilidades Administrativas en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe. También ha sido catedrático en la Maestría en Derecho Energético y Sustentabilidad en la Universidad Autónoma de Nuevo León, y ha impartido diversas conferencias y seminarios entre los que destaca el de Mejores Prácticas Anticorrupción en Ventas a Gobierno.
El 18 de septiembre de 2014, a propuesta en terna del Presidente Enrique Peña Nieto, fue ratificado por el Senado de la República como Comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
El 1 de diciembre de 2018 tomó protesta ante en Congreso del Estado de Chihuahua por un periodo de 7 años como Auditor Superior del Estado de Chihuahua, después de que por primera vez, un panel de especialistas expertos en la materia de combate a la corrupción llevó a cabo la selección de una terna la cual posteriormente fue electa por más de dos terceras partes de los Diputados del Congreso del Estado.

17 MAYO 2019 | 11:00 HORAS
MUSEO CASA CHIHUAHUA
CALLE LIBERTAD 901 COL. CENTRO