Consulta Pública • Contingencia Atmosférica 2025

Participa en la Consulta Pública sobre la Contingencia Atmosférica en Chihuahua
El resultado obtenido de la Consulta Pública es de carácter indicativo, no vinculante; por lo cual no genera ninguna obligación a la autoridad.

¿Qué es una consulta pública?
Es el instrumento mediante el cual quienes habitan el territorio estatal expresan sus opiniones y formulan propuestas para la resolución de problemáticas sociales.
(Art. 67 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua).¿Quiénes pueden participar?
Por tratarse de una Consulta Pública Estatal pueden participar las personas habitantes de los 67 municipios del estado de Chihuahua a partir de los 6 (seis) años.
Pregunta a consultar para adultos
¿Considera pertinente que se implemente un plan de prevención para evitar la contingencia atmosférica?
Participa en la consulta
¿Qué es la contaminación ambiental?
De acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (en delante LGEEPA), la contaminación es “La presencia en el ambiente de uno o más contaminantes o de cualquier combinación de ellos que cause desequilibrio ecológico”.
Es cuando sustancias, elementos o energía cambian la forma natural del aire, agua, suelo, flora o fauna y dañan al medio ambiente.
¿Qué es la atmósfera?
La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve a la Tierra. Está compuesta por una mezcla de gases transparentes de 640 kilómetros de espesor que permiten el desarrollo de la vida
La atmósfera mantiene la temperatura de la Tierra, impidiendo cambios bruscos que harían inhabitable el planeta y filtra la radiación ultravioleta (UV) por sus distintas capas, al igual que hacen unas gafas de sol, permitiendo el paso de unas radiaciones e impidiendo el paso de otras.
¿Qué es la contaminación de la atmósfera?
Adonina Tardón, catedrática y directora del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Oviedo señala que la contaminación atmosférica: “es una de las partes de la contaminación ambiental. Es la que afecta al aire que respiramos y abarca los gases y los compuestos que inhalamos”.
Es cuando el aire se llena de sustancias dañinas que alteran su forma natural.
¿Qué es la calidad del aire?
La calidad del aire se define de acuerdo con el estado de la concentración de los diferentes contaminantes atmosféricos en un periodo de tiempo y lugar determinados.
De acuerdo con la NORMA Oficial Mexicana NOM 172 SEMARNAT 2019.
El Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA) señala que la calidad del aire puede clasificarse como:

¿Cómo se mide la calidad del aire en Chihuahua?
De conformidad con el Gobierno del estado, Chihuahua cuenta con un sistema de monitoreo atmosférico que permite medir la calidad del aire en diferentes regiones. (sitio web)
Actualmente existen estaciones automáticas en Chihuahua capital (estación Sur y estación Centro en Ciudad Chihuahua) y Ciudad Cuauhtémoc (estación móvil en Ciudad Cuauhtémoc).
Es cuando el aire se llena de sustancias dañinas que alteran su forma natural.
¿Qué son las PM1O y PM 2.5?
Las PM son las siglas del término en inglés particulares matter y responde a la denominación que se les da a las partículas suspendidas en el aire.
Algunas partículas tales como el polvo, la suciedad, el hollín o el humo, son lo suficientemente grandes u oscuras como para ser visibles a simple vista. Otras son tan pequeñas que solo pueden detectarse con un microscopio electrónico.
Como referencia respecto al tamaño de las PM (material particulado) se puede decir que el cabello humano promedio tiene un diámetro aproximado de 70 micrómetros, lo que lo hace 7 veces más grande en el caso de las PM10 y 30 veces más grande que las PM 2.5.
¿Qué es una contingencia ambiental?
La LGEEPA, la define como “Situación de riesgo, derivada de actividades humanas o fenómenos naturales, que puede poner en peligro la integridad de uno o varios ecosistemas”
Es una situación de riesgo por contaminación o fenómenos naturales (tormentas, ciclones, rachas de viento, terremotos, etcétera) que pueden dañar la salud del ser humano o los ecosistemas.
¿Cómo se declara una contingencia ambiental?
Es una medida temporal y urgente que declaran las autoridades competentes de acuerdo con el territorio y responsabilidades, al presentarse o preverse concentraciones altas de contaminantes que representan un riesgo para la salud pública y el medio ambiente.
Las autoridades que correspondan la anuncian de forma temporal y urgente cuando el pronóstico de los contaminantes superan niveles peligrosos por un tiempo determinado.
¿Qué autoridades son las responsables en esta materia?
Las autoridades y los particulares deben asumir la responsabilidad de la protección del equilibrio ecológico.
La Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México ejercerán sus atribuciones en materia de preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente, de conformidad con la distribución de competencias prevista en esta Ley y en otros ordenamientos legales.
Las autoridades federales, estatales y municipales, cada una según sus funciones.
¿Dónde puedo consultar información al día, respecto de la calidad del aire en el estado de Chihuahua?
Puedes ingresar a los sitios oficiales de los gobiernos federal, estatal y municipal.
¿Qué es la protección a la atmósfera?
De acuerdo con la LGEEPA para la protección a la atmósfera se considerarán los siguientes criterios:
- La calidad del aire debe ser satisfactoria en todos los asentamientos humanos y las regiones del país; y
- Las emisiones de contaminantes de la atmósfera sean de fuentes artificiales o naturales, fijas o móviles, deben ser reducidas y controladas, para asegurar una calidad del aire satisfactoria para el bienestar de la población y el equilibrio ecológico.
Se protege la atmósfera manteniendo la buena calidad del aire en todas las regiones, reduciendo y controlando las emisiones contaminantes
Participación de niñas, niños y adolescentes
Su opinión es muy importante para el Estado de Chihuahua, por eso queremos preguntarte:
¿Estás de acuerdo que se haga un plan para cuidar la calidad del aire en el Estado de Chihuahua?
Preguntas frecuentes
¿Por qué se realiza esta Consulta Pública?
Una consulta pública inicia cuando una persona denominada promovente hace una solicitud, ya sea de oficio o por petición ciudadana, misma que debe realizarse por escrito, con el objetivo de conocer la opinión de las personas que habitan en el territorio estatal sobre un tema en particular; en este caso, el objetivo de esta consulta es tomar en cuenta la opinión de las personas habitantes del estado de Chihuahua sobre su perspectiva respecto a la necesidad de que las autoridades competentes declaren formalmente una contingencia ambiental por contaminación atmosférica, ante los niveles alarmantes de deterioro en la calidad del aire, que representan un riesgo directo para la salud de la población y el equilibrio ecológico en diversas regiones del estado.
Referencias normativas
- Programa de Gestión para mejorar la calidad del aire en el estado de Chihuahua.
- Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
- Ley General del Equilibrio Ecológico y la protección al Ambiente del Estado de Chihuahua.
- Reglamento de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Chihuahua.
- NORMA Oficial Mexicana NOM-172-SEMARNAT-2023, Lineamientos para la obtención y comunicación del índice de calidad del aire y riesgos a la salud.
- NORMA Oficial Mexicana NOM-025-SSA1-2014, Salud ambiental. Valores límite permisibles para la concentración de partículas suspendidas PM10 y PM2.5 en el aire ambiente y criterios para su evaluación.
- NORMA Oficial Mexicana NOM-020-SSA1-2014, Salud ambiental. Valor límite permisible para la concentración de ozono (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluación.