UIGDHND
Unidad de Igualdad de Género, Derechos
Humanos y
No
Discriminación
La Unidad de Igualdad de Género, Derechos Humanos y No Discriminación es el órgano técnico, encargado de transversalizar la perspectiva de igualdad de género, inclusión y no discriminación, a través de la coordinación, implementación y seguimiento de las actividades que realicen las áreas en la materia, contribuyendo así a garantizar el ejercicio de los derechos humanos, propios de una cultura democrática e institucional.
Además, la Unidad promueve el liderazgo político de las mujeres e implementa medidas para prevenir, atender y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género.
¿Perteneces a un grupo, asociación o colectivo y quieres participar en las mesas de trabajo y/o actividades del IEE?
¡Regístrate!
Violencia política en razón de
género
¿Qué es la violencia de género?
La violencia en razón de género abarca cualquier daño o sufrimiento experimentado por la mera condición de ser mujer y puede manifestarse como resultado de distintas conductas; desde actos de discriminación y menosprecio hasta agresión física. Las manifestaciones de abuso son variables, en este sentido, existen formas de violencia evidentes y visibles, como la agresión física o el abuso sexual; pero también se presentan otras formas sutiles, como humillar, desvalorizar, despreciar, ignorar, utilizar el humor y el lenguaje sexista.
¿Qué es la Violencia política en contra de las mujeres en razón de género?
Es el conjunto de acciones u omisiones cometidas
por una persona por sí o a través de terceros que causen daño en
contra de una mujer por ser mujer, o de su familia, en el ejercicio
o en la pretensión o aspiración de ejercicio de la representación
política, o el ejercicio o en la pretensión o aspiración de
ejercicio de cargos públicos, empleos o comisiones, que tengan por
objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el acceso,
reconocimiento, goce y/o ejercicio de los derechos políticos, o de
las prerrogativas inherentes a un cargo público, empleo o comisión.
(Ley Estatal
del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Art. 6. Frac VI)
En la Unidad de Igualdad de Género,
Derechos Humanos y No discriminación estamos para escucharte y
apoyarte.
Contáctanos:
Teléfono: 614 432 1980 ext. 2422, 2423, 2424 y 2425
Teléfono celular/WhatsApp: 614 465 6288
Correo electrónico: violenciapolitica@ieechihuahua.org.mx
Defensoria de los Derechos Políticos y Electorales de la Ciudadania Chihuahuanse: 614 432 1980 ext. 1976
Red Nacional de Mujeres
Electas
El objetivo principal de esta red es brindar orientación, seguimiento y acompañamiento a las mujeres que fueron electas en 2021 y en el ejercicio de sus cargos públicos de elección popular, sobre sus derechos y obligaciones en la prevención, así como en la erradicación de los posibles casos de violencia política contra las mujeres en razón de género (VPRG).
¡Únete a la red!
Observatorio de la
Participación Política de las Mujeres de Chihuahua

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Chihuahua busca promover y fortalecer la participación de las mujeres en espacios de toma de decisión en el ámbito público, a fin de lograr la paridad de género y la igualdad sustantiva, como condición necesaria para reforzar la democracia.
Está integrado por el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua y el Instituto Chihuahuense de las Mujeres, así como diversas organizaciones de la sociedad civil, que son elegidas como no permanentes.
#DíaNaranja

En el Instituto Estatal Electoral nos sumamos a la campaña ÚNETE, impulsada por ONU Mujeres, un esfuerzo que tiene como fin prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Es así como se ha designado el día 25 de cada mes como "Día Naranja", un día para generar conciencia y pasar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.
