Inaugura IEE Jornada Electoral con Sesión Permanente de Consejo

02-Jun-2024 5:02 pm


+ “Estamos ante la elección más incluyente de la historia gracias a las acciones afirmativas para grupos históricamente vulnerados”: Yanko Durán Prieto.


Chihuahua, Chih.— En su 39a. Sesión Extraordinaria con carácter de permanente, celebrada de manera especial en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua, el Consejo Electoral del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) inauguró esta mañana la Jornada Electoral 2024.

Con honores a la Bandera de México y la entonación del Himno Nacional, las Consejeras y Consejeros declararon formalmente la terminación de la etapa más larga del Proceso Electoral Local 2023-2024, correspondiente a la preparación, y dieron arranque a la jornada del voto ciudadano, que tendrá una duración de 8:00 a 18:00 horas.

En su mensaje de bienvenida, la Consejera Presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto, agradeció a todas las personas presentes, medios de comunicación y representantes de las diversas fuerzas políticas, así como al personal del Instituto Estatal Electoral que hizo posible llegar a este momento culminante del Proceso Electoral Local.

“El día de hoy, representa la posibilidad para que más de 3 millones de personas chihuahuenses acudan a las casi 6 mil casillas instaladas en el estado de Chihuahua, para tomar una de las decisiones más importantes en la vida democrática de un país: ejercer su voto”, señaló Durán Prieto.

Destacó que en estas elecciones, las personas jóvenes representan el 27% del padrón electoral: “Son una nueva generación de personas electoras, que hoy asumen la responsabilidad de fortalecer la democracia. Con su ímpetu, las y los jóvenes deben llamarnos a ser conscientes y más exigentes en lo que queremos para nuestro país, para nuestra comunidad”, enfatizó.

De igual forma, la Consejera Presidenta resaltó que esta elección se trata de la más incluyente en la historia, gracias a la serie de acciones afirmativas que se implementaron para garantizar los derechos políticos y electorales de grupos sociales históricamente vulnerables, como es el caso de mujeres, población LGBT+, personas con discapacidad y pueblos indígenas.

Finalmente, llamó a la ciudadanía a apropiarse de esta fecha histórica para la democracia, y a través del voto, expresar la voluntad ciudadana: “Es un privilegio y un derecho que no podemos desperdiciar, y con un alto sentido cívico, logremos superar la participación de ejercicios anteriores. Es mi deseo, y estoy segura de que es compartido, que tendremos una elección ejemplar”, concluyó Durán Prieto.

Esta sesión es de carácter permanente para dar seguimiento a lo que va sucediendo en las 5,762 casillas instaladas en todo el estado, donde las y los ciudadanos marcarán 5 millones 905 mil 806 boletas electorales.