Presentan resultados de la Consulta Pública sobre el Pacto Fiscal en Chihuahua

23-oct.-2025 7:34 p. m.


Chihuahua, Chih.- Durante la 52ª Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), se presentó el informe relativo al instrumento de participación social denominado Consulta Pública sobre el Pacto Fiscal, identificado con la clave IEE-IPS-005/2024.

El objetivo de esta consulta fue recabar las opiniones, propuestas y comentarios de las personas habitantes del estado en torno al Pacto Fiscal, a fin de promover un ejercicio de reflexión colectiva sobre la distribución de los recursos públicos y la relación fiscal entre Chihuahua y la federación.

De acuerdo con lo establecido en la convocatoria, el periodo de participación estuvo abierto del 17 de septiembre al 7 de octubre de 2025, a través del micrositio habilitado por el Instituto, así como en centros receptores.

Durante ese tiempo, 4,833 personas realizaron su registro, de las cuales 4,745 emitieron su opinión de manera efectiva, mientras que 88 personas completaron el registro sin concluir la participación. Del total de participaciones válidas, 4,050 personas expresaron únicamente su opinión, en tanto que 695 añadieron comentarios o propuestas adicionales.

En cuanto a los resultados, en la pregunta dirigida a personas adultas:
El 92% (3,302 opiniones) consideró que el Pacto Fiscal no es equitativo para Chihuahua, frente al 8% (269 opiniones) que opinó lo contrario.
Asimismo, el 95% (3,404 personas) manifestó que el Pacto Fiscal debe revisarse, mientras que el 5% (167 personas) no consideró necesaria dicha revisión.

Por su parte, en la pregunta dirigida a niñas, niños y adolescentes, el 89% (1,050 opiniones) señaló que Chihuahua debe seguir dando y recibiendo dinero del gobierno del país, en contraste con el 11% (124 opiniones) que opinó que no.

Este ejercicio de participación ciudadana, organizado por el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, permitió que la población expresara sus percepciones y propuestas sobre un tema de relevancia estatal, fortaleciendo los mecanismos de diálogo social y deliberación democrática que la Ley de Participación Ciudadana pone al alcance de todas las personas.

Los resultados completos y los comentarios de las personas participantes pueden consultarse en el micrositio oficial de la consulta disponible en https://ieechihuahua.org.mx/_consultas_publicas_2025